Diferencia entre revisiones de «Mapa VArroyo»

Línea 2: Línea 2:
 
<div class="small-12 small-centered columns">
 
<div class="small-12 small-centered columns">
  
=== '''Ubicación de la imprenta de Antonio Vanegas Arroyo''' ===
+
<ul class="small-block-grid-1">
 
+
<li>
<li class="active">
+
<div class="row">
 +
<div class="small-12 large-12 small-centered columns"><br />
 +
<ul class="example-orbit" data-orbit>
 +
<li>
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=1]]
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=1]]
 +
</li>
 +
<li>
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=2]]
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=2]]
 +
</li>
 +
<li>
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=3]]
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=3]]
 +
</li>
 +
<li>
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=4]]
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=4]]
 +
</li>
 +
<li>
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=5]]
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=5]]
 +
</li>
 +
<li>
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=6]]
 
[[Image:2021_LDUVArroyo.tiff|page=6]]
 
</li>
 
</li>
 
+
</ul>
<div style="text-align:justify"><big>Desde la imprenta regentada por Antonio Vanegas Arroyo se proyectó un imaginario que remitió a diferentes geografías del México de finales del siglo XIX y principios del XX. Pero ¿dónde se ubicó exactamente este extraordinario taller y próspero negocio?<br />
+
</div></div>
{{Tab}}A lo largo de sus años de funcionamiento (1880-1917), la imprenta de Antonio Vanegas Arroyo tuvo diferentes ubicaciones en el centro de la Ciudad de México, zona en la que, desde siglos atrás, se habían instalado las empresas editoriales de la capital. De hecho, la primera imprenta de Nueva España y de todo el continente americano fue fundada a tan sólo un par de calles de la Catedral Metropolitana.</big></div><br />
+
 
+
<blockquote><div style="text-align:justify">Fue en este lugar donde el águila se presentó con la serpiente entre manos, según la fidedigna versión de quienes vieran tan portentoso milagro. Por allí sería, donde está escarbado uno como templo subterráneo. ¡Maravillosa ciudad! Por un mismo rumbo la primera imprenta, el primer teocalli —uno que había más principal—, la editorial de Vanegas Arroyo, la Casa Cvltvra, la Librería Universal de Porrúa y la de don Pedro Robredo, asilo de eruditos, botiquín de estudiantes.<br /><br />
+
 
+
<small>(Salvador Novo, “Plano de la Ciudad de México”, El Universal Ilustrado, año VIII, núm. 373, 3 de julio de 1924, p. 33)</small></div></blockquote>
+
 
+
  
 
=== '''Visor cartográfico sobre 152 hojas volantes''' ===
 
=== '''Visor cartográfico sobre 152 hojas volantes''' ===

Revisión del 10:45 27 may 2021


    • 2021 LDUVArroyo.tiff
    • 2021 LDUVArroyo.tiff
    • 2021 LDUVArroyo.tiff
    • 2021 LDUVArroyo.tiff
    • 2021 LDUVArroyo.tiff
    • 2021 LDUVArroyo.tiff

    Visor cartográfico sobre 152 hojas volantes

    Con base en la clasificación para hojas volantes que se utilizó para trabajar los impresos Vanegas Arroyo, los miembros de LACIPI buscaron referencias geográficas en los textos de 152 hojas volantes para ubicarlas en un mapa que, cuando se diera el caso, facilitara distintas versiones de los impresos trabajados.

    Consulta del mapa VArrroyo

    A fin de ofrecer una consulta plenamente "on-line" del mapa, lo facilitamos incrustado en la presente página web sirviéndonos de Google My Maps, herramienta cuyas opciones de edición y consulta son óptimas aunque algo limitadas; razón por la cual debemos presentarlo en dos partes: un mapa dedicado a impresos noticiosos y otro a impresos no noticiosos.
          Véase más abajo en esta página la sección "Alternativa de consulta", donde ofrecemos un archivo KML que permite cargar el mapa en Google Earth; un visor que facilita consultar el mapa VArroyo presentando en conjunto los impresos noticiosos con los no noticiosos.

    Nótese: que conviene consultar los mapas a pantalla completa siguiendo los siguientes enlaces:


    Mapa de las ubicaciones de la imprenta Vanegas Arroyo:


    Mapa de impresos noticiosos:


    Mapa de impresos no noticiosos:


    Alternativa de consulta: Google Earth

    La más óptima consulta de este mapa puede realizarse cargando el archivo KML que integra todos sus datos a Google Earth; software cuyas versiones web y de escritorio facilitarán al interesado, incluso, la oportunidad de editarlo y enriquecerlo.

    Instrucciones para la consulta en Google Earth Web:

    • Contar con una cuenta personal de Google
    • Descargar el KML y descomprimirlo (se ofrece como ZIP)
    • Acceder a https://www.google.com/earth/
    • Hacer clic en "Ejecutar Earth"
    • En la barra lateral izquierda, dirigirse al ícono para la sección "Proyectos"
    • Seleccionar la opción "Nuevo proyecto"
    • Seleccionar la opción: "Importar KML desde el ordenador"
    • Cargar el archivo MHV-AVA_IPI-2021_GEarth.kml


    Opcionalmente resulta conveniente dirigirse a la sección "Estilo del mapa" y elegir la opción "En blanco", pues esto facilitará la lectura de los encabezados propios a cada impreso referido en el mapa.

    El resultado debe ofrecer una vista como la de las siguientes capturas de pantalla:



    Notas

    El software que utilizó el equipo para vincular las coordenadas geográficas con los impresos en la base de datos del proyecto IPI fue Google Earth (Pro), a través del cual se generó el archivo KML MHV-AVA_IPI-2021_GEarth.kml que conforma el visor cartográfico que ofrecemos para ser cargado tanto a la versión web como a la de versión de escritorio de Google Earth.
          La selección de las 152 hojas volantes alcanzó a tocar tres impresos con referencias geográficas a España e Italia; conviene manipular el visor cartográfico para tenerlas a la vista. Consúltese el apartado "Aproximación para una eventual catalogación" en la página dedicada a hojas volantes de este sitio web para atender a la clasificación temática seguida en la elaboración del mapa.
          Una versión previa del visor cartográfico, realizada con base en 45 impresos hacia el año 2014 por los miembros de IPI en colaboración con Ivan Franch, puede todavía consultarse con el archivo: Ptos_literartura-IVArroyo.kml




UNAM-Logo.png
CDHumanidades-Logo.png
UDIR-Logo.png
ENES-Morelia-Logo.png
IIFilológicas-Logo.png
ECDSLuis-Logo.png
IIBerlin-Logo.png


AVISO LEGAL · EQUIPO y COLABORADORES · CONTACTO

HECHO EN MÉXICO © UNAM 2009 - 2024

ODOAR-Logo.png